noviembre 15, 2021
14 de noviembre – Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

UNESCO adoptó en su 40 Conferencia General en 2010, el 14 de noviembre como día en que se recuerda al mundo que el robo, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales tiene lugar en todos los países.
El tráfico ilícito de bienes culturales despoja a las personas de su cultura, identidad e historia y tenemos que trabajar juntos para combatir este delito. Las personas, los gobiernos, el mercado del arte y las instituciones deben sensibilizar e informar en pos de la ética en la compra y venta de arte y objetos culturales, la promulgación y el respeto de leyes y la protección del patrimonio y los bienes culturales.
El objetivo es llamar más la atención sobre este delito y las formas de combatirlo, así como para destacar la importancia de la cooperación internacional y de las medidas proactivas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedades ilícitas culturales (1970).
Es importante que todo comprador ejerza la debida diligencia a la hora de verificar la procedencia de los bienes culturales adquiridos.